VASKO LEGAZKUE

VASKO LEGAZKUE

viernes, 2 de diciembre de 2011

EL APOCALIPSIS MAYA NO FUE

studio 13



Contenido Relacionado
Descartan presunta profecía apocalíptica maya
LUIS E. PALACIOS

LPALACIOS@ELNUEVOHERALD.COM

PARA PADRES Y ESTUDIANTES. Univisión presentará mañana, a las 2 p.m., el especial Camino al éxito, un programa que mostrará a los televidentes el camino para completar los estudios superiores. Durante el especial, padres, estudiantes, asesores, expertos y maestros ofrecerán ejemplos para que los estudiantes hispanos vayan por buen camino hacia la graduación de la universidad, y ofrecerán a las familias los importantes pasos que se deben dar durante la educación inicial, primaria y durante todo el período educativo que llevarán al alumno por el camino del éxito académico. Camino al éxito, que se verá en el sur de la Florida por Canal 23-WLTV/ Univisión, es conducido por Satcha Pretto, presentadora de noticias de Despierta América, y Carlos Calderón, presentador de Noche de perros de TeleFutura. Como parte del bloque Es el momento, que presenta la cadena, Camino al éxito tiene como propósito destacar la importancia de completar la educación superior. Para noticias, videos, herramientas y recursos, visite eselmomento.com en internet o por su dispositivo móvil.
DESDE LA ISLA DEL ENCANTO. Canal 22-WSBS/Mega TV presenta el domingo a las 8 p.m. el especial Sonó, sonó: Tito Curet, la producción navideña del Banco Popular de Puerto Rico en homenaje al compositor Tite Curet Alonso. El programa recorre la vida del músico, resaltando las piezas musicales más trascendentales de su catálogo, como Andando la tierra mía (interpretada por Luis Daniel Colón), Barrunto ( Cheo Feliciano), Con los pobres estoy ( Tego Calderón), Sorongo ( Calle 13), De todas maneras rosas ( Orquesta de Roberto Roena con el cantante Jerry Medina).
¿CUÁL FUE LA VERDADERA PROFECÍA? Se acerca el 2012 y aumenta la especulación sobre una supuesta profecía de la destrucción del planeta hecha por la antigua civilización maya. Discovery en Español en su nueva producción original Apocalipsis Maya hace un viaje al corazón de este fenómeno extraordinario para descifrar qué fue lo que vieron realmente los mayas y explorar las diferentes creencias actuales sobre el fin del mundo. La serie de tres episodios, que comienza el domingo 4 a las 9 p.m., fue filmada en Guatemala, México y Estados Unidos, está dirigida por Graham Townsley y narrada por la actriz mexicana Diana Bracho. Se incluye entrevistas con arqueólogos, académicos y sacerdotes, para descifrar las antiguas referencias sobre el inicio y el final de los tiempos y revelar evidencias acerca de las creencias que esta civilización tenía sobre el año 2012. Para conocer más sobre los programas de Discovery en Español, juegos interactivos y las novedades del canal, visite www.discoveryenespanol.com.
ESTRELLAS EN ‘CALA’. La actuación y el canto se encuentran esta noche en Cala con la presentación de Michel Brown y Danny Daniel. Ismael Cala en su programa que se trasmite de lunes a viernes a las 9 p.m. por CNN en Español, entrevista al presentador y actor argentino Brown, que posee una trayectoria de más de 15 años y una sólida y reconocida imagen a nivel internacional, por su trabajo en telenovelas como Pasión de gavilanes. Por su parte, el español Danny Daniel es el autor del recordado tema El vals de las mariposas.
Historia Completa1 | 2 | Página siguiente »

enviar por email
imprimir
Share
Twitter









Súmese a la discusión
El Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de p


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/12/02/1075791/estudio-13.html#ixzz1fP4xHcBD

No hay comentarios:

Publicar un comentario